VIVO TV Portal

    Suscríbete a nuestro boletín

    Recibe las actualizaciones más recientes directamente en tu correo.

    Lo más reciente

    Una mujer que circulaba en bicicleta por la ruta 1 murió al ser atropellada por un ómnibus

    01/06/2023 Policiales

    Bizarrap estrena hoy la Music Session 55 con Peso Pluma

    31/05/2023 Música

    Así quedaron armados los octavos de final del Mundial sub 20 y la ruta a la copa para Uruguay

    29/05/2023 Deportes
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Tendencias
    • Una mujer que circulaba en bicicleta por la ruta 1 murió al ser atropellada por un ómnibus
    • Bizarrap estrena hoy la Music Session 55 con Peso Pluma
    • Así quedaron armados los octavos de final del Mundial sub 20 y la ruta a la copa para Uruguay
    • Argimón promete que, de pedirse el desafuero de Penadés, el trámite será rápido
    • Dólar hoy: esta es la cotización del martes 4 de abril, según el BROU
    • Chano reunió a Tan Biónica en Lollapalooza 2023: todo lo que necesitas es amor
    • Silva pidió que «padres se informen en escuelas» por paro 8M
    • Eliz: “Mi canción pega porque la pasta base está en todos lados, en todos los barrios”
    Suscríbete
    VIVO TV Portal
    Facebook Instagram Telegram YouTube
    Ingresar
    • Home
    • Todas las Secciones
      1. Clima
      2. COVID 19
      3. Cultural
      4. Deportes
      5. Entretenimiento
      6. Internacionales
      7. Nacionales
      8. Negocios
      9. Policiales
      10. Política y Gobierno
      11. Salud
      12. Sociedad
      13. Noticias Varias
      14. Youtubers
      15. Ver todo

      Viernes caluroso de tarde, algo inestable, con lluvias y lloviznas aisladas

      24/02/2023

      Nueva alerta naranja y amarilla por tormentas y lluvias de Meteorología

      11/07/2022

      Inumet anunció frente frío desde hoy; estima lluvias intensas y viento en todo el país

      29/03/2022

      Inumet: alerta amarilla y naranja para suroeste por lluvias intensas y tormentas fuertes.

      24/02/2022

      Brasil anuncia que levantará estado de emergencia sanitaria por covid-19

      18/04/2022

      Ponen fin a la emergencia sanitaria: ¿qué implicancias tiene y qué cambiará?

      05/04/2022

      Uruguay dejará de pedir un test negativo para poder ingresar al país a partir de abril

      24/03/2022

      MSP abrirá agenda para tercera dosis a los adolescentes con comorbilidades

      10/02/2022

      Eliz: “Mi canción pega porque la pasta base está en todos lados, en todos los barrios”

      03/03/2023

      Concurso de Carnaval: estos son los 24 conjuntos clasificados a la Liguilla 2022

      01/03/2022

      Todo lo que hay que saber del Desfile de Llamadas 2022 y los cambios en el carnaval

      10/02/2022

      Colonia celebra la reapertura de monumento histórico: la Plaza de Toros

      09/12/2021

      Así quedaron armados los octavos de final del Mundial sub 20 y la ruta a la copa para Uruguay

      29/05/2023

      Leonardo Ramos: «El primer tiempo fue difícil de digerir»

      09/09/2022

      La pareja del Mundial y la llegada de Suárez a Nacional: “Quiero ver la liga uruguaya»

      28/07/2022

      La divertida reacción del Kun Agüero al descubrir la imponente estatua que le dedicó Manchester City en la puerta de su estadio

      13/05/2022

      Bizarrap estrena hoy la Music Session 55 con Peso Pluma

      31/05/2023

      Chano reunió a Tan Biónica en Lollapalooza 2023: todo lo que necesitas es amor

      18/03/2023

      Eliz: “Mi canción pega porque la pasta base está en todos lados, en todos los barrios”

      03/03/2023

      Paulo Londra: «Siento que Dios me puso a Ed en el camino para aprender mucho de él»

      13/08/2022

      Bizarrap estrena hoy la Music Session 55 con Peso Pluma

      31/05/2023

      Alberto Fernández declaró feriado nacional en Argentina tras el atentado contra Cristina Kirchner

      02/09/2022

      Paulo Londra: «Siento que Dios me puso a Ed en el camino para aprender mucho de él»

      13/08/2022

      Bizarrap censuró una parte del video con Quevedo

      24/07/2022

      Silva pidió que «padres se informen en escuelas» por paro 8M

      06/03/2023

      Ex-custodio de Lacalle Pou será investigado por fiscalía por lavado de activos

      30/09/2022

      Un hombre murió tras vuelco de camioneta en el departamento de Rivera

      25/04/2022

      A partir de este jueves suben los cortes con hueso de carne vacuna

      20/04/2022

      Novillo a 5 dólares: ¿escenario sostenible o una burbuja?

      25/02/2022

      Van tres embarques de carne carbono neutro

      09/02/2022

      Una mujer que circulaba en bicicleta por la ruta 1 murió al ser atropellada por un ómnibus

      01/06/2023

      Chocó a alta velocidad, se dio contra un muro y huyó a pie de la escena

      24/02/2023

      Investigan origen de incendio en una vivienda de La Unión; sus cinco habitantes lograron salir

      24/02/2023

      Se viraliza violento incidente en el área de taxis de la terminal Tres Cruces

      24/05/2022

      Argimón promete que, de pedirse el desafuero de Penadés, el trámite será rápido

      29/05/2023

      Alberto Fernández declaró feriado nacional en Argentina tras el atentado contra Cristina Kirchner

      02/09/2022

      Se suman las iniciativas dentro de la coalición para controlar la suba de los precios

      13/04/2022

      A cambio de votar el préstamo del BID, coalición le exige a Cosse saneamiento para 20 mil vecinos

      07/04/2022

      Ponen fin a la emergencia sanitaria: ¿qué implicancias tiene y qué cambiará?

      05/04/2022

      Uruguay dejará de pedir un test negativo para poder ingresar al país a partir de abril

      24/03/2022

      Parlamento aprobó ley que estructura cómo se desarrollará el cierre de Casa de Galicia

      09/02/2022

      Muertes gestacionales y perinatales

      15/10/2021

      Silva pidió que «padres se informen en escuelas» por paro 8M

      06/03/2023

      «Esta trasformación educativa es la que necesita el país» dijo Lacalle Pou.

      13/09/2022

      Se viraliza violento incidente en el área de taxis de la terminal Tres Cruces

      24/05/2022

      Instagram prueba unas plantillas temporales para replicar formatos de video

      25/04/2022

      Ex-custodio de Lacalle Pou será investigado por fiscalía por lavado de activos

      30/09/2022

      En video: ataques de Rusia en varias ciudades de Ucrania

      24/02/2022

      Inumet: alerta amarilla y naranja para suroeste por lluvias intensas y tormentas fuertes.

      24/02/2022

      Rusia desata “operación militar” y Ucrania anuncia ruptura de relaciones diplomáticas

      24/02/2022

      Xiaomi renueva sus teléfonos más famosos, ¿valdrán la pena?

      06/02/2022

      Pruebas al nuevo Galaxy 2022

      03/02/2022

      Una mujer que circulaba en bicicleta por la ruta 1 murió al ser atropellada por un ómnibus

      01/06/2023

      Bizarrap estrena hoy la Music Session 55 con Peso Pluma

      31/05/2023

      Así quedaron armados los octavos de final del Mundial sub 20 y la ruta a la copa para Uruguay

      29/05/2023

      Argimón promete que, de pedirse el desafuero de Penadés, el trámite será rápido

      29/05/2023
    • Canal VIVOTV
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Entretenimiento
    VIVO TV Portal
    Hogar»COVID 19»Ponen fin a la emergencia sanitaria: ¿qué implicancias tiene y qué cambiará?
    COVID 19

    Ponen fin a la emergencia sanitaria: ¿qué implicancias tiene y qué cambiará?

    05/04/2022Actualizado:05/04/2022No hay comentarios8 minutos de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email LinkedIn Pinterest Reddit (en inglés Tumblr
    Compartir
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn Telegram Email Pinterest Reddit (en inglés Tumblr

    Uso de tapabocas se recomienda, pero deja de ser obligatorio salvo en sintomáticos.

    Dos años y 17 días después acabó la emergencia sanitaria. Presidencia de la República y el Ministerio de Salud Pública acordaron ayer el punto final a la declaración de emergencia que regía desde la noche en que Uruguay reportó sus primeros cuatro infectados con el coronavirus.

    “Llegó el día anhelado”. La voz de José Luis Satdjian, subsecretario de Salud, es de alivio. Porque si bien la pandemia no acabó -ese es un rótulo que depende de la Organización Mundial de la Salud-, la marcha epidemiológica local permite decir adiós a la obligatoriedad de la mayoría de las medidas preventivas.

    Las autoridades sanitarias concurrieron ayer a la Torre Ejecutiva, sede de la Presidencia, con las últimas evidencias epidemiológicas: la letalidad por covid-19 alcanzó su mínimo histórico (ocho fallecidos cada 1.000 infectados), diez semanas consecutivas de caída de casos positivos, 38 internados en cuidados intensivos (de las 857 camas que dispone el sistema), y la circulación de las mismas variantes para la cual la mayoría de la población tiene inmunidad (por vacunación o infección natural).

    Con esos datos sobre la mesa concertaron la finalización del decreto 93/020 que, aunque parezca un simple tema jurídico y de nomenclaturas, implica cambios en los protocolos y en cómo la sanidad hará el seguimiento a la epidemia.

    Medidas preventivas

    Salvo para aquellas personas con síntomas del covid-19, quienes deberán seguir usando el tapabocas obligatorio, la mascarilla facial pasa a ser una recomendación y no una imposición. En el transporte público, por ejemplo, el chofer no puede prohibir el ingreso de un pasajero porque no lleva puesto su protección.

    Al menos esa es la interpretación que hace el constitucionalista Martín Risso, director del Departamento de Derecho de la Universidad Católica del Uruguay. Distinto es el requisito para el ingreso a un establecimiento privado. “En el país sigue rigiendo el derecho de admisión, y así como en un almacén pueden exigirle a un cliente que ingrese sin una visera tapándole la cara, también puede exigir el uso del tapabocas”, dice Risso.

    La normativa uruguaya, agrega el constitucionalista, establece que “no puede exigirse cosas descabelladas, pero sí medidas preventivas que están probadas y que incluso hacen a una buena imagen comercial de la empresa”. En el caso del ómnibus, “el pasajero puede aducir que es su mecanismo de transporte y no tiene otra opción, pero en un supermercado o un baile puede existir admisión y que el cliente vaya a otro local”, advierte Risso.

    Las autoridades sanitarias se reunirán hoy con las máximas jerarquías del Ministerio de Educación y de la Administración Nacional de Educación Pública. “Es probable que se dé un paso más en la flexibilización de los protocolos, aunque todo está para conversar”, admitió el subsecretario Satdjian.

    En este sentido, en la reunión pactarán cómo será entendido el uso del tapaboca y los criterios de aislamientos en los centros educativos.

    El ministro de Educación, Pablo da Silveira, reconoció que “desde el punto de vista estrictamente educativo el ideal sería llegar a la normalidad total, como si fuera la gripe en que solo se aíslan los sintomáticos, porque ya se han perdidos suficientes días de clase”. Pero, aclaró, “la recomendación sanitaria es resorte del MSP”.

    La Universidad de la República, por su parte, espera la redacción del nuevo decreto para tomar una posición, ya que tiene autonomía en la toma de decisiones.

    Más allá del cambio de protocolos, el MSP insistió en un comunicado con que siguen vigentes las recomendaciones de lavarse las manos, ventilar los espacios cerrados, la medición continua del dióxido de carbono en interiores y la adherencia a la vacunación.

    Eso sí: el aforo a cualquier actividad ya no cuenta con limitante de personas ni se exigirá la presentación del certificado de vacunación.

    Medidas de vigilancia

    Los reportes diarios de los casos de covid-19 -esos que emite el Sistema Nacional de Emergencias, que formaron parte de la rutina epidémica y hasta implicaron móviles en vivo de los informativos centrales de televisión- pasarán a emitirse una vez por semana. Esa es la señal más evidente de que, desde ahora, la epidemia tendrá un seguimiento más parecido al resto de las infecciones respiratorias.

    Pero, como ya han señalado las autoridades, el covid-19 “no es una gripe más” y, por tanto, “hay cambios culturales que se imponen”. Uno de las modificaciones del comportamiento social al que aspiran desde el MSP es que aquella persona que tenga síntomas, se aísle y llame a su prestador de salud.

    Cuando se interna a una persona o cuando el afectado es personal de la salud, el criterio es que se le realice un test de diagnóstico del coronavirus. De lo contrario, el paciente tiene que seguir la indicación médica.

    El MSP pidió especial atención con aquellas personas que tienen factores de riesgo. En esos casos se recomienda el testeo, siempre y cuando lo dictamine un médico. Lo mismo para el alta hospitalaria de aquellas personas que residen en establecimientos de larga estadía o en cárceles.

    En los casos en que se le realice un test a una persona con una infección respiratoria aguda y el resultado sea positivo al coronavirus, la muestra será enviada para la secuenciación genómica. El objetivo de esta medida es que los científicos puedan ir monitoreando el ingreso de nuevas variantes, una de las incertidumbres biológicas del fin de la emergencia sanitaria.

    En esa misma línea, seguirán notificándose los infectados confirmados del covid-19, seguirá la categorización de fallecido con covid-19 e internado por la misma causa (aunque el reporte del Sinae se limite a una vez por semana).

    Medidas de ingreso

    El pasado viernes el gobierno anunció que ya no es requisito el test PCR o antígeno para quienes tengan la vacunación completa contra el covid y quieran ingresar al país. Esto, pese al levantamiento de la emergencia sanitaria, se mantendrá, dijo el ministro de Salud, Daniel Salinas. Forma parte de un acuerdo al que se llegó con los ministros de Salud del Mercosur.

    Tampoco requerirán test aquellos pacientes que hayan cursado la infección hace más de diez días y menos de 90.

    El MSP reiteró que “no deberían viajar personas sintomáticas o que hayan sido recientemente identificadas como contacto de caso confirmado (en los últimos cinco días)”.

    Así las cosas, la nueva normalidad toma forma, cada vez más, de normalidad a secas.

    El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, confirmó que el Fondo Covid, que en el año en curso desembolsará US$ 400 millones, seguirá vigente hasta que el gobierno determine su punto final.

    Estrategias de control y vigilancia contra el covid-19

    -Uso obligatorio y permanente de mascarilla facial en personas con síntomas respiratorios. Y también se aconseja su utilización en personas asintomáticas cuando usen medios de transporte colectivo de personas y para el personal sanitario con atención regular a público o pacientes. El gobierno también recomienda el uso de mascarilla facial a funcionarios encargados del cuidado de grupos vulnerables (refugios, cárceles, centros de cuidado de personas con dependencia funcional, etc.) o de personas no vacunadas. También deben utilizar mascarillas personas que sean parte de espacios dónde se sospeche la ocurrencia de un brote de enfermedad respiratoria aguda. La mascarilla se aconseja, además, en espacios cerrados con aglomeraciones de personas. Así también en trabajadores que manipulen alimentos.

    -Al ingreso de personas al país no se pedirá ningún test para detección de coronavirus, salvo para aquellas no vacunadas.

    -Toda persona con sintomatología respiratoria debe iniciar aislamiento y consultar con su mutualista a la brevedad para ser evaluado no concurriendo a sus actividades regulares y minimizando la interacción con otras personas. Si el caso no presenta criterios de internación, solo se recomienda testeo para covid-19 en personal de Salud. Aquellas persona con sintomatología leve que no sea personal de salud podrá testearse para covid-19 según indicación médica.

    -Todo caso de infección respiratoria aguda o crónica agudizada que requiera internación (IRAG) deberá ser estudiada con Test de Antígeno y PCR para SARS-COV-2 en forma inmediata.

    -Toda internación por infección respiratoria aguda positiva al covid-19 deberá ser notificada exclusivamente on line al Sistema de Vigilancia en un plazo no mayor a 24 horas.

    -Ante la detección de la ocurrencia de dos o más casos sospechosos de enfermedad respiratoria aguda con posible nexo con coronavirus, deberá notificarse al sistema de vigilancia al mail vigilanciacovid@msp.gub.uy, dentro de 24 horas de detección de la situación.

    El sistema de vigilancia nacional del MSP continuará monitorizando e investigando con fines epidemiológicos todo caso confirmado de SARS-Cov-2 que requiera internación así como todo caso fallecido con test positivo sobre dicho virus.

    El aforo para toda actividad, cerrada o abierta sin control de vacunas será de un 100%, recomienda el gobierno.

    Fuente: El Pais Uy

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Telegram Email LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit (en inglés
    Artículo anteriorInumet anunció frente frío desde hoy; estima lluvias intensas y viento en todo el país
    Artículo siguiente Le dispararon por la ventana: hombre fue asesinado dentro de una casa en Las Piedras

    También te puede interesar

    Brasil anuncia que levantará estado de emergencia sanitaria por covid-19

    18/04/2022

    Uruguay dejará de pedir un test negativo para poder ingresar al país a partir de abril

    24/03/2022

    MSP abrirá agenda para tercera dosis a los adolescentes con comorbilidades

    10/02/2022

    Parlamento aprobó ley que estructura cómo se desarrollará el cierre de Casa de Galicia

    09/02/2022

    Dejá tu cometario Cancelar respuesta

    Últimas Noticias

    Una mujer que circulaba en bicicleta por la ruta 1 murió al ser atropellada por un ómnibus

    01/06/2023 Policiales

    Bizarrap estrena hoy la Music Session 55 con Peso Pluma

    31/05/2023 Música

    Así quedaron armados los octavos de final del Mundial sub 20 y la ruta a la copa para Uruguay

    29/05/2023 Deportes

    Argimón promete que, de pedirse el desafuero de Penadés, el trámite será rápido

    29/05/2023 Política y Gobierno
    • Facebook
    • Instagram
    • YouTube
    • Telegram
    No te pierdas
    Presidencia

    Se suman las iniciativas dentro de la coalición para controlar la suba de los precios

    13/04/20220 Presidencia 5 minutos de lectura

    Una propuesta de Cabildo Abierto para quitar el IVA a 19 alimentos durante seis meses. Otra del…

    Uruguay y aumento de sus combustibles

    03/02/2022 Economia

    Instagram prueba unas plantillas temporales para replicar formatos de video

    25/04/2022 Tecnología

    Facultad de Arquitectura manifestó preocupación por aumento de murales que homenajean a artistas

    30/08/2021 Cultural

    Suscríbete Gratis

    Recopilamos las noticias más relevantes de Uruguay y la región. Suscríbete gratis.

    Sobre nosotros
    Sobre nosotros

    Somos un equipo de entusiastas que buscan acercar la tecnología a todas las personas.
    Nos especializamos en servicios de comunicación.
    Email: info@vivotv.uy
    Contacto: +598 96 208 694

    Lo más reciente

    Una mujer que circulaba en bicicleta por la ruta 1 murió al ser atropellada por un ómnibus

    01/06/2023 Policiales

    Bizarrap estrena hoy la Music Session 55 con Peso Pluma

    31/05/2023 Música

    Así quedaron armados los octavos de final del Mundial sub 20 y la ruta a la copa para Uruguay

    29/05/2023 Deportes
    Lo más visto de hoy

    Policía allanó Azul FM por investigación sobre difusión de audios en caso de denuncia de violación grupal

    04/02/2022 Policiales

    Amazon aumentará el costo de su servicio Prime a partir del 18 de febrero

    05/02/2022 Internacionales

    Industria del entretenimiento pidió su regreso

    15/10/2020 Entretenimiento
    Facebook Instagram Telegram
    • Home
    • Internacionales
    • Sociedad
    • Nacionales
    • Entretenimiento
    • Cultural
    • Policiales
    • Deportes
    • Prensa
    © 2023 VIVO TV Group.

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Iniciar sesión o registrarse

    ¡Bienvenido!

    Inicie sesión a continuación o {regístrese}.

    ¿Ha perdido la contraseña?

    ¡Regístrese ahora!

    ¿Ya está registrado? Login.

    Se le enviará una contraseña por correo electrónico.